El próximo martes 24 de septiembre, Viña del Mar será el escenario del Primer Encuentro Sostenible de la Red Verde, un evento apoyado por CORFO, Incubadora Chrysalis y Distrito V21, y que marcará un hito en la innovación sostenible en Chile y Latinoamérica. Organizado por la Agencia Estudio Flora, el encuentro se llevará a cabo en la sede del Distrito de Innovación de Viña del Mar donde se reunirán a gerentes y ejecutivos de grandes empresas comprometidas con el emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad.
El evento destacará la presentación de la primera parrilla de hidrógeno en Chile y América Latina, desarrollada por la innovadora empresa Chulengo. Este revolucionario dispositivo representa un avance significativo en la tecnología sustentable, ofreciendo una alternativa ecológica a las tradicionales parrillas a carbón o gas, y promete transformar la forma en que disfrutamos del asado. Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar de primera mano el funcionamiento de esta parrilla con un delicioso asado, que destacará no solo por su sabor, sino también por su compromiso con la sostenibilidad.
“En Chulengo, creemos que la sostenibilidad no es solo una opción, sino una responsabilidad. Estamos orgullosos de liderar esta transformación en la cocina al aire libre y de ofrecer a nuestros clientes una solución que es tanto innovadora como respetuosa con el planeta”
– Cristián García Mihovilovic, fundador de Chulengo Hydrogen Grill.
Desde su creación, Chulengo Hydrogen Grill ha captado la atención de la industria gastronómica y de los consumidores conscientes. Ha realizado exitosos eventos de demostración, educando tanto a chefs como a comensales sobre las ventajas del hidrógeno verde. El compromiso de Chulengo con la sostenibilidad va más allá de sus productos. La empresa está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, contribuyendo activamente a tres de ellos: ODS 13 – Acción por el Clima, ODS 4 – Educación de Calidad, y ODS 8 – Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Ubicación: Distrito V21, el primer distrito de innovación de Chile, en Viña del Mar
Fecha: Martes 24 de Septiembre.
Hora: 17:30hrs.
En cada ciclo de la Red Verde, se lanzará una nueva innovación, reafirmando el compromiso de Estudio Flora con potenciar la sostenibilidad y la innovación en Chile.
“Esta iniciativa busca no solo promover nuevas tecnologías, sino también crear un espacio para la colaboración entre empresas que apuestan por la transformación sostenible y el respeto por el medio ambiente”
directora de estudio flora, Kamila Narea
La Agencia Estudio Flora, con más de 9 años de experiencia, ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de estrategias de marketing digital, comunicación y producción de eventos, siempre impulsando la innovación y la sostenibilidad. En esta ocasión, apoyará activamente a la Red Verde, un proyecto liderado por Kamila Narea y Mariel González, que tiene como objetivo potenciar proyectos que promuevan la innovación, la transformación sostenible y el respeto por el entorno.